Mostrando entradas con la etiqueta recuerdos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta recuerdos. Mostrar todas las entradas

15 febrero 2013

Sing-algón

En Mariposa technicolor, siempre canté "Ellas cocinaban, el arroz se levantaba en sus principios de sutil emperador".

Pensé que era una metáfora de cómo la gente de clase media (ellas cocinaban) rige sus vidas en función de "trabajar para comer", y que prefieren ser honrados aunque tengan que vivir a arroz (sería un régimen donde el arroz es un emperador, pero no se dan cuenta, por eso es sutil).

Y me re cerraba.

Capáz que me la pensé mucho.


27 diciembre 2012

Fin del algo

Estamos en una de mis épocas favoritas del año, donde todo es o "el último" o "el primero". El último día de clases, el último examen, el último fin de semana del año, y todo así.
Así que creo que es momento de un poco de parloteo de cierre de ciclo de fin de año.

Lo primero que quiero comentar es que este año anduve repartiendo amor por todos lados. De la manera linda, dandome tiempo para mis amigos, para la familia (la de sangre y la del cuore), y también un poquito para mi. Estoy enamorada y disfrutando a pleno mis cursilerías. Creo que son bastante moderadas pero dos por tres me gusta hacer cosas bien de boba. Así que brindo por l'amour, porque hayan encontrado o conservado a su media naranja, pera, melón, frutilla, sillón, botella o piedra pómez. O bien porque hayan alejado a aquellos que les hacían mal. También hice un poco de eso y está bueno.

No me fue especialmente bien en los estudios. Pasé por toda una cosa de introspección. Dejo la facultad. Sigo la facultad. Me cambio de carrera. Me voy a vender tapas de botella a camboya. Me quedo en la facultad. No sé que quiero. Dejo la facultad. Hago enología. Sigo la facultad. Me cambio de carrera. Me pongo a estudiar traductorado. Me quedo en la facultad. Y así un par de veces... después puse un poco de orden y creo que aclaré el panorama pero no hay nada escrito sobre piedra.
Probablemente nunca llegue a esa situación, y yo sigo en la búsqueda de la felicidad. Que no es un tema menor. Creo que quizás en una de esas existe la posibilidad de que el plan que tengo funcione. O no.
Ese es un problema de yo-del-futuro.

Me compré una cama. Con mi dinero. Creo que fue mi primer compra grande y está divina. En 2012 me gustó mi trabajo, lo que hice y cómo lo hice.

No se me ocurre como term



02 diciembre 2012

Cosas que no deberían escucharse en una cocina

¿Dónde está el embudo de sólidos?
Para esto necesito una pipeta pasteur.
¿Y dónde enchufo la termocupla acá?
Tengo todas las soluciones prontas, ahora las mezclo y lo llevo al horno.
No encuentro el bicarbonato de sodio (porque está etiquetado como royal, no como NaHCO3)


Así es un día en mi cocina. Ganges del oficio...
Ahora le dicen "cocina molecular".
Para mi es "deformación profesional".


Papa, patata...

16 noviembre 2012

Work it


Odio, odio, odio, odio, odio, odio, odio, odio, odio, odio, odio que el Discovery ahora sea "el canal de la gente que hace su trabajo".
Y conste que yo me despertaba temprano los sábados, domingos y feriados para ver Discovery todo el día.

13 noviembre 2012

Hey, I just met you, and this is crazy, pero carbapenemasa suena exactamente igual a la musiquita del tiene el Mario en las pantallas que son de noche.

En una de las escaleras en FQ hay un poster que habla de las carbapenemasas, así que siempre que subo o bajo termino cantando "carbapenemasa, carbapenemasa, turururu-ru-ru-ru tururururuururuuuu".
Es precioso cuando me cruzo con el grado 5 y estoy meta tararear.

Si, estoy re bien de la cabeza.

24 octubre 2012

Me pasan cosas con Alcuri

Dos cosas para ser exactos.

Primero, en casa tenemos todos sus libros (y los he leído todos) entonces muchas veces me pasa que me acuerdo de sus cuentos. Generalmente recuerdo cuentos -como el del cadaver de la tía que baila- en el peor momento posible, como ser en un funeral (the giggle loop!!) o cuando alguien me cuenta una cosa seria. También culpo a Edward James Peras por todas las traducciones de títulos de películas. And so on y todo así.

Lo otro que me pasa es que vive cerca de casa, entonces dos por tres me lo cruzo. Pero lo único que soy capaz de hacer es sacudir los puños cerrados cerca del mentón y decir "¡¡Nacho Alcuri!!" con un tono agudo pero muy poco volumen. Algún día me haré la crá y lo saludaré. Hasta entonces, tendré mis pequeños momentos de fangirl.



Estoy leyendo Basurita
Yey.

18 septiembre 2011

Say/So what...?

Lo admito. Me encantan los musicales.
Y no sólo los que encaran.
También me gustan los musicales berretonguis, y los cuadros musicales en algunas películas. Por ejemplo el de 500 days of summer me pareció buenísimo. Ojo, no me gustan toooooooodos, estoy hablando contigo, tango enjendro asqueroso de Spiderman 3.
Además, siempre me hacen recordar la frase de Not Another Teen Movie: "nunca creerías que todos los de esta escuela son bailarines profesionales".

Y hoy vengo a romper una lanza por jaiscul miusical tré (esta versión del nombre tiene mi copyright). Los cuadros de baile me parecen geniales. Especialmente todo lo que involucra a Ryan haciendo cosas a lo Fosse. Son cuadros grandes  y coloridos, con mucha gente revoleando las patas y haciendo jazz hands.


Listo, lo dije.

Que conste que también le tengo simpatía por asociación con dn.
El día que nos conocimos, él se tuvo que ir antes de que pudieramos hablar mucho más que lo básico. Pero se encargó de conseguir mi teléfono. Y me escribió. Y yo estaba distraída así que no vi que me llegó un mensaje, y él pensó que yo no le quería hablar. Boy, was he wrong.

Dentro de poco va a cumplirse un año de esa noche. Qué salado cómo lo quiero (lo escribo con el más profundo deseo de no jynxearlo).


Bueno, ando con el período (04 y sólidos el martes, coordinación el otro viernes), asi que sepan disculpar toda la mushiness.

17 julio 2011

Cayendo en la cuenta

Hoy en Warner están pasando las primeras dos pelis de la saga HP, con un especial sobre HP7-2 en el medio. El viernes fuimos a ver Deathly Hallows parte 2 y lloré como una desgraciada durante unos 40 minutos.

Viendo a Dobby golpear su adorable cabecita contra el ropero, caí en la cuenta por qué.

Es que fueron 12 años.


El primer libro, amarillo con el dibujo de un gurisito sobrevolando un castillo en una escoba, llego a mis manos por casualidad. Lo empecé a leer porque era el tal Jarri Potl o el Atlas de Cirugía Otorrinolaringológica. Estamos hablando de diciembre de 1999.

Y ahora todo terminó.
Ya no tendremos la emoción y los nervios de tener un libro nuevo en nuestras manos, ese miedito de que no sea tan bueno como los anteriores o que JK pire del todo (si algo hermoso tiene esa mujer es la cantidad exacta de pire), la desespeación por seguir lleyendo durante días para ver qué va a pasar, el placer de terminarlo y volver a releer las mejores partes.
Lo mismo con las películas. El viernes fue la última vez que en el cielo azul oscuro se vieron las letras doradas, con la inolvidable música y la expectativa de ver cómo resolverán o adaptarán tal o cual parte.


Hoy levanto mi copa por esta gran historia, llena de amigos, amores, confusión, enojos, emociones, alegrías y tristezas... en fin, llena de todo lo que hace a las grandes historias. Esta historia que tanto amamos no debe morir, hay que seguir contándola y compartirla. Es la única manera de que no termine para siempre.

Salú JKR.
Y gracias por todo.

04 abril 2011

Locas vacaciones revolcandome con random chicks hasta que llega una apasionada obsesión

Nop, no estoy describiendo mis vacaciones (esas fueron los primeros días de enero). Es el nombre que sugiero para Somewhere, la última película de Sofía Coppola.

Juguemos a ser Marti-ín, mientras Martín noescribelacrónica. ¿Martín escribe?
La métrica queda un poquito ajustada, pero sigan conmigo.


Ante la posibilidad de pasar una clásica spinster night (zapping, arroz con mostaza, irse a dormir), decidí aprovechar unas entradas de cortesía al cine e invitar a Martín a una movie night. Being there while he does that (y lo está haciendo en este momento).


Suena el teléfono del handsome, with that charming smile and those beautiful hazelnut eyes, (o bien "pah, re simpático") Martín. Para acallar el sonido de "Friday friday friday" de su ringtone, el susodicho revisa el mensaje que acaba de llegar.

Still young and willing?

escribió una tal Molly. Se ve que lo estaba, porque unas horas después estabamos rodeados de trapos, digo de señores mayores, en la sala James Dean del Casablanca.

Lineal, tonta, lenta, predecible y usadora de bokeh. Eso es lo que opino de Somewhere. La escena del programa italiano es lo único bueno que tiene. Y el traductor es un hijo de la madre.

Dejando la película de lado, me divertí muchísimo. Un highlight fueron los señores quejándose de que se aburrían de película que transcurre en "Miami o algo así", de que era lenta, de que no entendían, de qué era esa cosa que hacían en la tele con guitarras de plástico y carreteras con círculos de colores, además de poder practicar mi mirada de "silencio por favor, esto es un lugar público". Y descubir que we always finish each other sandwiches.

Que se repita.

20 marzo 2011

Verde que te quiero ver de verde

Little long due, he aquí algo así como una crónica de San Patricio 2011 (el viejo y querido seinpatrics). Believe it or not, todas las cosas que hago y/o/u/aeae me pasan, me pasan sobria, porque suelo tomar muy poco.

Este 17 de marzo no fue la excepción. Llegué del lab de orgánica, agarré mi única prenda que tiene verde (si, tengo un vestidito verde hermoso, pero ni loca me lo ponía, más que nada porque está en Saint Joseph). Vaquero, remera, algo de plata...
Al ritmo totalmente irlandés (?) de "La Yapa", luego de un bottoms-up de pisco, salimos con mi hermano rumbo a ciudad vieja. Me olvidé de las llaves pero él llevo las suyas.

Mientras caminabamos comentábamos "qué bueno que no llueve, como el año pasado". Para qué. Saint Peter, celoso él, largó el moco y nos ensopamos (si, que metáfora más agraciada). Esperamos que parara, y mientras lloviznaba nos acercamos hasta los 30 metros de mayor densidad de gente vestida de verde.

Poco después de nuestro arribo, llegó el encantador, el único, el incomparable, el blogger, Martín. Luego de los saludos y buenos deseos de turno (deseos que en el caso de Martín involucran a cierta porrista morocha de piernas eternas), nos quedamos conversando un rato más.

Tengo una estricta teoría de easy-come-easy-go respecto al dinero. Si es fruto del trabajo, se guarda, si se encontró, se obtuvo de manera fraudulenta o preocupantemente fácil, se gasta in situ. Me quedé con una moneda de $10 que obtuve de mi hermano, como regalía por tener que ir a buscar la cerveza, cuando soy una señorita y se me pueden partir las uñas (?). Por ahí pasaba un hambriento pintor, buscando plasmar su arte en lienzos vivos (pah, me inspiré), así que le hice una oferta que pudo rechazar, pero lo dejó descolocado. ¿Qué me hacés por un carpincho? (moneda nueva de $2) generó una interesante conversación, que involucró la expresión "y los jipis de quinto artístico". Long story short, el pelirrojo Collock estampó un trébol en mi mejilla izquierda.


Uno de los highlights de la noche fue atravesar la masa compacta de gente y cerveza (alejandose lo suficiente, son prácticamente indistinguibles). Sonrisa, sonrisa, saludo, saludo. Felizanpatricioooo. Así, al grito practicamente guerrero de WOOO-HOOO, conseguimos llegar al otro lado.


Admito que una de las mejores recepciones que he tenido sucedió esa noche. Desde arriba de una mesa, cantando "ha llegado Molly, oh que alegría, madre que has tenido la alegría de procrear con éxito" (*) me esperaban Tute y cía. Por supuesto que me sumé a los alegres cánticos etílicos, y de paso aproveché a saludar.
Los cánticos seguían, aumentando en generalidad, hasta llegar a "estadísticamente hay un homosexual o una persona que comercia con su cuerpo, oh que alegría, madre que has tenido la alegría de procrear con éxito" (*)


Hay cosas que sólo suceden una vez en el año. Una de ellas es el gorro de Tute. Tiene algo mágico, un je ne sais qua casi irlandés, que en mi caso hace que los chicos se me acerquen en mandad... en grupo. Martín afirma que es mi status de minitaconnovio, pero yo quiero reconocer la magia del gorro de Tute. Por Dior, ¡¡es un gorro sin tapa!!
Primero tres tipos, con los que conversamos un rato y que sin prisa pero sin pausa se fueron para seguir adentrándose en la muchedumbre. Luego de semejante desplante, Martín se retiró (ahora no me importa, guacho, yeguo, me enteré que tu primera vez no fue conmigo).

De la nada aparecieron cuatro individuos de fing, que pasé a bautizar con sus nombres irlandeses (que de seguro olvidaron): Mickey Mac Catsup (por ser, supuestamente, el que hacía volar ketchup en el video I want you for agrimensura), Sean Shaggy (el buenaonda, habló lo justo, buenas preguntas), Shshh O'Eeastwood (o estaba embolado o se hacía el recio, pero todos sabemos que ser recio lo inventó Clint, y el muchacho parecía más bien alunado, así que no podía ser recio) y O'Keefe (hey, casi 2 am y quieren que se me ocurran 4 nombres irlandeses).
Una conversación con Mac Catsup hace recordar al alien que sale de adentro del Alien, es como que no termina una frase y sácate, ya te quiere encarar con una nueva. Respire muchacho, respire.
O'Keefe decidió encontrarme en feibur y lo hizo, pero no tiene mérito real porque no es algo difícil.

Decidimos cantar retirada (bajito) porque los riñones de mi hermano funcionan a la perfección y él tenía las llaves de casa (if you know what I mean), yo no estaba en su situación, porque me la re banco, y además, considerando la sumatoria de mi bebida tomé sólo 2 vasos de cerveza en toda la noche. Aplauso, medalla y beso, nos fuimos con nuestra música a otra parte.

Sepan disculpar el longanismo de este post, fue una noche agitada.

Cheers!!

(*) Bueno, la versión barrabrava de esa aseveración. ¡¡Esto es un blópg familiar!!

20 febrero 2011

Shhhhhhh

Considero que gran parte de lo que soy se puede sintezar con tres palabras: mujer de ciencias. Además de coincidir con mi elección de carrera (ah, FQ, pequeño novio celoso), explica por qué me encanta encontrar explicaciones al mundo que me rodea (y cierta tendencia a compartir ese conocimiento). Me gusta saber cómo se hacen, cómo y por qué funcionan -o no- las cosas.

Sin embargo hay una sola cosa que no quiero saber. No sé por qué, pero me niego a entender el proceso químico involucrado, y que por esa misma razón pierda su magia de gualicho misterioso.

Alguien en algún momento de la vida me contó que cuando se tiene un grano rebelde (y vaya que tuve granos en mi adolescencia), hay una solución mágica. Antes de ir a dormir se lo cubre con una fina capa de pasta dental (*), y a la mañana siguiente se lava la cara, para descubrir que el grano se ha ido en busca de caras más verdes (mmm, no funciona muy bien la analogía con las pasturas, pero es tarde y no se me ocurre otra).

Nunca supe por qué sucede, pero me salvó la cara varias veces (soy de las que se rascan despiadadamente), y me niego a saber cómo y por qué lo hace.

BTW, no quiero que me digan, tomé la decisión de permanecer ignorante en lo que respecta a esa mínima porción del conocimiento. Es un pequeño homenaje a semejante coso mágico.


Isn't it nice, when things just work?



*Yo uso esa de letras blancas y fondo rojo

30 diciembre 2010

It's gonna be a happy new year!!

Queridos todos: hace mucho que no se me ven las letras por estos lares. Bueno, Molly anda terminando el año... punto de partir rumbo a la playa, a descansar, cargar las pilas para todos los proyectos del 2011, el AÑO INTERNACIONAL DE LA QUÍMCA, quiero que lo sepan.

No he escrito mucho, por dos razones principales:
- No tengo nada decente para publicar.
- Ah, esta es sorpresa... ¿se acuerdan cual es la fracesita que se repite varias veces, al principio y al final de "El mismo amor, la misma lluvia"? Bueno, eso.


Que tengan un gran comienzo de año, coman las uvas, elijan bien el color de su ropa interior, den la vuelta a la manzana con valijas, rompan los almanaques, prendan todas las luces de la casa, tiren el balde de agua, disfruten los fuegos artificiales y salten desde una silla.
(si, me encantan las supersticiones y rituales de año nuevo)



07 diciembre 2010

Jueguito

Hace bastante tiempo (por allá cuando era común hacer "notas" en feibur), se me ocurrió un jueguito para pasar el rato. Estos días estoy bastante ocupada entre fisioterapia y 04 (y cosas más felices), pero decidí hacerlo de nuevo, por ver si algo ha cambiado.
Si les copa, jueguen, así nos conocemos un poco más.


Bueno, la idea es poner una sola letra en la barra de direcciones del buscador (Mozila en mi caso) y ver que página sugiere, así veo más o menos qué es de mi vida en interné:


A: Cursos del departamento Estrella Campos
B: Bedelía de FQ (esta no ha cambiado)
C: Centro Cultural de España
D: Darkville (shhhhh)
E: El blog de Evi (link)
F: Facebook (oh, nunca lo hubiera imaginado, FQ quedó segundo, pero hay días que está primero)
G: Gmail
H: Hotmail
I: iGoogle (seguido muy de cerca por IMDB)
J: Curso de Bases Jurídicas (y una serie de fotos de los JJOO de Beijing)
K: knowyourmeme.com (este es uno de llos más variables)
L: Les Luthiers, sitio oficial (claro, hagan como que se sorprendieron de este)
M: Un mol de Litio (pasen y vean)
N: Nueva Dimensión (cursos de foto)
O: Océano FM (y Química Orgánica...)
P: ...y qué quiere decir pelfudo? (link)
Q: Química d+ (ahhh, l'amour)
R: Real Academia Española
S: Una bromita (link)
T: Taringa (este no cambió)
U: UMdL (again!! antes era Química Analítica)
V: verydemotivational.com
W: youtube (por el www.)
X: Esta preciosa foto (antes era Samurai X)
Y: Youtube
Z: Gmail

UPDATE: Apa, aca Martín has a point, me faltaron los números, digamos del 0 al 9.
0: Matemática 04 (shocking!! not)
1: el blog de Martín (link)
2, 3, 4, 7 y 9: Gmail (AGAIN)
5: el blog de Herman (pH 2.5... antes salía también con la p)
6 y 8: Hotmail

Listo. Now show me yours...

03 diciembre 2010

Update bajero*

(*juego de fonética no intencional, pero si pongo "update bajón" van a pensar que estoy triste...)

Este post viene de update, puede que no le importe a nadie, permiso... voy a utilizar la tarjeta "Éste es mi blog y hago lo que quiero".


Señoras y señores, señoritas y señoritos, leidis y yentelmenes, ositokos y ositakas...
esta tarde la hermosa voz de Carlos Tanco anunció, declaró digamos, lo que todos estabamos necesitando: BAJADA.


Volvía a casa (FQ, oj cors) escuchando la radio, todavía un poco dolorida por los ejercicios de fisio, y una enorme sonrisa se asomó a mi cara cuando escuche "un saludo para la sociedad de la nieve". Durante dos deliciosas horas dejé que todo fluyera, que se dejara llevar por la gravedad (y no la del asunto), levanté las manos, saludando al techo y al sol, moviendo los hombros y las caderas. Hasta que se me terminó la batería de la radio/celular.
Después fui al centro, hice algunos mandados, y fui al parcial de Bases Jurídicas de la Empresa.

Ya hice dos fotos "de pe a pa" (del click al papelucho), muy bonitas ellas. Prometo darme una vuelta por el cef el lunes y escanearlas.


En noviembre Molly entró al maravilloso mundo de las 8 horas (por día, 40 por semana) y las últimas semanas le vino con todo el período de parciales, pegadito al de exámenes (lunes, viernes, viernes, viernes, jueves).
Además del chiquillo nuevo, que anda robándome el tiempo entre capuccinos, música, pipoca (así se le dice en casa al pó) y películas (what a lovely way to burn).



Anyway, los he dejado un poco abandonados (deben estar reeeee tristes).
Prometí por ahí un post sobre nomenclaturas, otro de superhéroes y otro sobre deportes, no desesperéis, están al caer. Y si, tienen que estar bueniiiiiiisimos, si me hago la linda y después escribo cualquier porquería, no se beneficia nadie.



Finalmente una canción que nunca supe de quién es, pero como es de bajada, no me importa. Es una versión medio remixada-yo-qué-sé.

27 noviembre 2010

Lo que es no tener nada que hacer

Me duelen mucho mucho las piernas así que no salí a milonguear, instead, le robé este cuestionario de HP a Martín, que se lo robó a una muchacha de su tumblr.
In ingliy, dier riders, sorry!!

List the books in order from your favourite to your least favorite: Deathly Hallows, Half Blood Prince, Prisoner of Azkaban, Goblet of Fire, Chamber of Secrets, Philosopher’s Stone, Order of the Phoenix


List the movies in order from your favourite to your least favourite: Deathly Hallows parte 1, Order of the Pheonix, Half Blood Prince, Philosopher’s Stone, Prisoner of Azkaban, Goblet of Fire, Chamber of Secrets.


Top 5 favourite characters? Hermione Granger, Albus Dumbledore, Sirius Black, Fred Weasley, Lupin. Yapa: Neville.


Five least favourite characters? Cho Chang, y medio que ta.


Three favourite spells? Alohomora, aguamenti, reparo


Three favourite potions? (dificil che!!) Felix Felicis, Polijugos, Filtro de los muertos vivientes


Favorite member of the Golden Trio?Hermione...!


Favorite family? Weasley


Favorite antagonist? (libertad de interpretacion: favorite antagonism) Weasley Twins vs Umbridge


Favorite death eater? Bellatrix


Favorite chapters from the books? Probably The Forest Again


Favorite magical residence? La Madriguera


Favorite Diagon Alley shop? Sortilegios Weasley (hay que tener aguante para dejarla abierta)


Favorite Hogsmeade shop? Las 3 escobas.


Favorite Unforgivable Curse?Imperius


Favorite mode of wizard transportation? Apparation


Favorite Weasley? Ron o los melli, no me decido.


Favorite Order member? Dumbledore o Lilly (vamos que se la re banca)


Favorite DA member? Luna y Neville (ta, estoy respondiendo yo y hago lo que se me antoja)


Favorite pet? Buckbeak


Favorite Hogwarts professor? McGonagall (y Lupin, cuando enseñaba) ----> Copiado (casi) textual de Martín.


Favorite non-human Hogwarts resident? Dobby o Fawkes


Favorite Tri-Wizard champion? Krum!! (baba)


Favorite house elf? Dobby


Favorite Wizard Sweet? Grageas de todos los sabores


Favorite couple? Ron y Hermione


Favorite friendship? Harry y Luna


Moment that will always make you cry? El ataud blanco de Dumbledore, me mata.


Your patronus would be a ______? ¿Un matraz con patas?


What would Amortentia smell like to you? El viento salado, pasto recién cortado, y café batido.


You would use Felix Felicis to ______? Dar 04, sabelo.


Ron/Hermione or Harry/Hermione? Ron/Hermione, toda la vida.


James/Lily or Snape/Lily? Qué pregunta!! James/Lily


Do you think Harry Potter is better than Twilight? Let me take my vitamin Duh (swallowing...).... DUH.


Are you going to go see the Deathly Hallows Pt. 1 in theaters? Been there, done that. XD


Do you own all the books/movies? Ninguna peli y todos los libros.


Have you ever played any of the video games? Nopes


Don’t they kind of suck? Paso.


Do you think if would be cool to have a pet owl? No


How about a rat? Menos todavía.


Have you ever listened to the soundtrack? Poquito y nada, pero la puedo reconocer y se me pegotea y después me paso todo el día silbandola.


Which house would you want to be in? Griffindor o ravenclaw


Do you like Draco? Más o menos, es un personaje que está bien, pero ni entre mis favoritos ni entre los que amo odiar.


Would you ever enter the Tri-Wizard Tournament? Capaz que si.


Would you keep your money in Gringotts? No creo.


What class would be your favorite? Encantamientos o pociones.


Do you think you would enjoy being a witch/wizard? Sabeloooo.


Favorite movie set? The Great Hall


Favorite movie scene? El cuento de los tres hermanos.


Favorite scene in the movies not included in the books? El bailongo bizarro en DH1


Scene you were most disappointed didn’t make it into the movie? La despedida de Dudley (de acuerdo con Martín, aunque en las pelis no era un personaje tan importante)


Death Eaters or Dumbledore’s Army? DA, duh.


Fred or George? Fred.


The Ministry of Magic or Gringotts? Ministry


Sirius or Lupin? Sirius


Occlumency or Legilimency? Legilimency


Animagus or metamorphagus? Metamorphagus


Mermish or Parselmouth? Mermish (chupate esa mandarina)


Draco or Lucius? Draco


Peter Pettigrew or Mundungus Fletcher? Ninguno


Whomping Willow or flying Ford Anglia? El Ford, de cabeza


Invisibility Cloak or Pensieve? La capa, aunque el pensadero me coparia.


Grimmauld Place or the Burrow? La madriguera


Werewolf or Inferi? Inferi


Herbology or Care of Magical Creatures? Care of Magical Creatures


Professor Binns or Professor Umbridge? Binns (tengo un par muy parecidos)

Peeves or Nearly Headless Nick? Nick.


Hippogriff or Thestrals? Thestrals, más vale.


Durmstrang or Beauxbatons? Durmstrang


Portkey or Apparition? Apparition!!!

23 noviembre 2010

Niusflall

Estimadisimos, me quedan dos parciales y otros tantos exámenes.

No quiero estudiar, no quiero trabajar y mucho menos me quiero casar...

En medio de esa sensación de quiero-dejar-todo-y-mudarme-a-una-isla-del-caribe-que-no-sea-la-de-lost, asociada al calor (que justo mientras escribo brilla por su ausencia), declaro el comienzo oficial de la pre-bajada.


Esta canción la tengo pegada hace un par de días.
Así que arriba las manos, moviendo las cabezas y los pies...

21 noviembre 2010

Maktub

Un buen día del verano del año 2000, Molly no tenía nadita que leer (desesperación si las hay). Instantes antes de salir rumbo a la biblioteca, se encuentra con un libro que le regalaron a su hermano. Un gurisito en una escoba, un castillo y un unicornio corriendo saludaban desde la tapa.
"Un niño mago, que pelotudez" pensó...
12 horas después estaba en el antepenúltimo capítulo, copadísima, y con la certeza de que algo había cambiado.

Con Millenium comparten el podio de las mejores series que he leido.

Es una historia maravillosa, compleja, coherente, con personajes que cometen errores, hacen las cosas bien y se la juegan por lo que creen o lo que sienten (disculpen el tecnicismo), que en definitiva, se vuelven reales y se hacen un lugarcito en el corazón de los lectores.
Mi personaje favorito es Hermione (shocking uh?), amo a los mellizos y más de una vez me encontré puteando a Harry por no hacerle caso a Dumbledore.


¿Y por qué toda esta nostalgiacion si agosto ya pasó?
El viernes presenciamos el principio del fin, una vez más. El primer fin fue la noche del lanzamiento de DH, cuando conseguí el pdf... porque no podía esperar a comprar el libro, cosa que obviamente hice en cuanto pude.

Habiendo chequeado varias veces tener las entradas, partí rauda rumbo al cine, con un snorkel metafórico para nadar en el mar de frikis (con el mayor de los respetos), encontrarme con Martín y conseguir un buen lugar en semejante espectáculo, no la película sino la emoción compartida.
Nervios, tensión, emoción, espera. Espera. Espera. Espera... Espera.

Ligamos muuuuy bien, la gran mayoría de los asistentes a esa función habíamos leído la serie, nos encanta, pero no andabamos disfrazados ni gritando histericamente. Nuestra procesión iba por dentro, se manifestaba con preguntas ¿cómo harán tal cosa? ¿harán tal otra? ¿la arruinarán irremediablemente?; cierto alivio, basado en la confianza hacia Yates y Rowling; o remeras discretísimas, meros guiños para conocedores, salvando la obviedad de la túnica y varitas (amen de las cicatrices con delineador, too much).

¿Qué podemos decir de la peli que no se haya dicho ya?
Para empezar, 8.3 en imdb, 79% en rotten tomatoes más un 91% de aprobación de su audiencia. Eso nos da una linda pauta inicial: LA PELI ENCARA.
Es muy fiel al libro, capta su esencia pero no abusa de explicaciones, el que sabe sabe, y el que no, que no pretenda entender la séptima entrega de una saga que no quiere leer. La fotografía es fascinante, oscura pero bien manejada, escenarios hermosos, más o menos cómo los imaginaba.
¡¡Finalmente!! Daniel medio que aprendió a actuar y entendió a Harry, eso nos hace muy felices (a mi y mis otras personalidades). Los demás personajes ya estaban muy bien y en DH1 se los nota muy comprometidos, creíbles, actuaciones sólidas, muy parejas.

Hay drama, comedia, tensión, alegría... pretty much it has it all.
Desde la primer escena con Hermione partiendonos un poquito el corazón, como para que sepamos que no van a pasar cosas felices, que la oscuridad está llegando, que todo cambió.
Lo peor es probablemente el hecho de saber qué va a pasar, desear que no suceda y sin embargo tener la certeza de que sucederá, justamente porque está escrito.

ESPOILERES (bah, ni tanto)
Me gustó mucho la escena en que Ron vuelve, me transmitió exactamente el mismo enojo que cuando lo leí (estaba furiosa).
En la escena del ministerio me reí muchísimo.
Me pareció que quedó muy bien cortada, en mi mente eran capaces de cortarla como quien va a una tanda publicitaria... de 8 meses.
Amé cómo resolvieron mostrar el cuento de los Tres Hermanos, me pareció hermosísimo (¡hey! estan leyendo a la chica que cree que una de las mejores partes de Robin Hood fueron los créditos)

Algo que me mató fue cuando estabamos saliendo y una mina le pregunta a un tipo "¿¿Dobby se murió??" a lo que el tipo respondió "Dobby sigue vivo, acá" (estaba oscuro, pero supongo que se llevó la mano al pecho, hubiera sido lo lógico).


Ahora sólo resta esperar hasta julio...

20 noviembre 2010

As time goes by

Regalemosnossss un instante para recordar la canción que da título a este post tan especial.
You must remember this
A kiss is just a kiss, a sigh is just a sigh.

The fundamental things apply

As time goes by.


Señoras y señores, señoritos y señoritas... hoy se cumple el primer aniversario de mi mano mocha, una "odisea de ribetes tragicómicos", como dijeron por ahí.
Así que un aplauso para la susodicha...


Por si recién llegan, 1-year long story short:
Choqué con una bici... vicisitudes.
Fisura de escafoides izquierdo (hueso maldito si los hay).
Una semana con mucho dolor, pero me preocupaba más el parcial de 04.
Médico, me enyesaron todiiiiito el verano (dos meses y medio).
Problemitas con los músculos y nervios.
Diagnóstico de algoneurodistrofia.
Fisioterapia.
Doctora que dijo que no iba a recuperar la movilidad.
Más médicos, más estudios.
Recuperé casi toda la movilidad (casi...).
Más problemitas con los músculos y nervios.
Más fisioterapia.
Más estudios, más medicos. MRI.
Diagnóstico de posible necrosis.
Maaaaaaás fisioterapia, pero con mejores resultados.


Un año después, me tiene repodrida. Pero siempre pienso que podría haber sido mucho peor.


Para levantar el ánimo, cosillas divertidas de la experiencia:
Agitar el yeso en diversos recitales (recuerdo el de León Gieco y el de la Sinfónica, entre muchos otros).
Es todo muy blogueable (oh ironía, con lo que me cuesta tipear en los días difíciles).
El glorioso Scotch-cast... el yeso e'plastico, digamos.
El encuentro con el muchacho que también se había quebrado el escafoides y tenía el mismo yeso, en el mismo brazo.
Algunas veces me daban el asiento en el bondi. ¡¡Sin preguntarme de cuantos meses estoy!!
Creer firmemente que soy el paciente cero.
Tener pruebas fehacientes de que soy una tipa decidida y perseverante.



"Mano mocha". Retrato.
Fotografía digital, Seba Parentelli.
Bonita, contra todos los pronósticos.

20 octubre 2010

Pequeñas escenas de la vida cotidiana

La maestra llama la atención de una de sus alumnas.


- ¡Regan! ¡¡Regan MacNeil!! Dejá de mirar para atrás y distraer a tus compañeros.

(pasan unos minutos en que la clase vuelve a la normalidad)

- Y basta de vomitar que no damos a basto para limpiar...




Pista: a googlear se ha dicho.

08 octubre 2010

Ensalada pancakes

By Molly, la dj lineal (aunque no voy a embeedear Banana pancakes).

El lunes disfruté muchísimo mi visita a la Feria del Libro. Primero la presentación de Ciencia que ladra... por Diego Golombek (muuuuy buena onda), luego un recorrido por toda la feria con Nati.
A mi biblioteca se sumaron (¡¡por menos de $500!!):
La Décima Sinfonía (no lo he empezado)
El último Watusi (tampoco)
El barman científico (a un capítulo del final)
100 menus infantiles para llevar.


[WAIT!!]
Mientras escribía lo anterior, sonó el timbre por cuarta vez en el día (rara vez suena más de una). Más raro todavía: ¡un cartero! Más raro aún: un certificado que pensé que nunca iba a llegar, justo a tiempo para presentar con mi nuevo curriculum (:D)
[/WAIT!!]



Ley de la existencia de toda mujer soltera #5: cocinar es divertido cuando no es por obligación (social o para prolongar la existencia).

Hice panqueques (a que nunca lo hubieran imaginado), me divertí muchísimo dándolos vuelta al son de la angelical voz del señor Desbocatti. A la hora del relleno me pareció interesante alterar una receta del libro... así que el corazón de los panqueques consistió en ensalada de tomate, lechuga, zanahoria, choclo, arveja y atún. Obviamente, con un poco de mostaza (nunca se le dice que no a la mostaza). Quedaron algunos sin rellenar, para seguir la eterna tradición de los panqueques con dulce de leche.

¡¡Muy recomendables!!

Próximos proyectos: lograr que queden redondos y ver cómo le quedaría un poquito de miel, queso, nueces y sésamo (no murieron en esta vuelta porque no tenía, pero me tienta).



Mientras cocinaba me acordaba de las tardes en que mi abuela cocinaba montañas de filloas para comer con dulce de leche o como canelones. Por aquella época yo no era lo suficientemente alta para llegar a la mesada sin pararme en puntitas de pie. Ahora mis habilidades culinarias son bastante respetables... ¡y ya llego a la mesada!

Y quiero aprovechar el último párrafo para agradecer la existencia de las sartenes de teflón. Gracias, simplemente gracias.